+54 9 264 4586366 contacto@asertoweb.com

3 errores comunes al escalar tu e-commerce (y cómo evitarlos)

por | 9 Jul, 2025

Escalar un e-commerce no significa simplemente “invertir más en publicidad”. Muchas tiendas que ya venden empiezan a empujar el crecimiento sin ajustar aspectos esenciales del negocio. Esto no solo limita el rendimiento de las campañas, sino que genera frustración, pérdidas de presupuesto y operaciones saturadas. En esta nota te contamos los tres errores más comunes que observamos al trabajar con marcas en etapa de expansión y cómo evitarlos desde el primer momento.

1. Escalar sin entender tus márgenes reales

Es común que una tienda incremente su inversión en campañas sin revisar qué tan rentable es cada venta. Esto genera una ilusión de crecimiento mientras, en realidad, se está perdiendo dinero.

Cómo evitarlo:

  • Calculá el costo real por unidad (incluyendo logística, comisiones, packaging, etc.)
  • Analizá tu ROAS (retorno sobre la inversión en Ads) por producto o categoría
  • Enfocate en campañas que no solo vendan, sino que aporten margen

2. Depender solo de Ads sin optimizar tu tienda

Tenés buenas campañas, tráfico fluido, pero las ventas no suben. ¿La causa? Una tienda lenta, confusa o poco confiable.

Cómo evitarlo:

  • Mejorá la velocidad del sitio.

  • Usá fichas de producto completas, con buenas fotos y descripciones claras.

  • Simplificá el checkout (menos clics = más conversiones).

3. No trabajar el valor de cliente en el tiempo (LTV)

Muchos e-commerce sólo se enfocan en adquirir nuevos clientes. Pero crecer también significa venderle más a quienes ya confiaron en vos.

Cómo evitarlo:

  • Segmentá campañas de remarketing.

  • Usá email marketing con lógica de recompra o cross-sell.

  • Implementá bundles, ofertas post-compra o sistemas de fidelización.

Conclusión

Escalar un e-commerce es posible, pero no automático. Evitá estos errores y pensá tu estrategia con una visión integral. Las ventas pueden crecer, pero la rentabilidad es lo que hace que valga la pena.

¿Querés saber si tu tienda está lista para escalar? Contactanos y lo vemos juntos.